Novelas, poesía y cuentos de autoría nacional y extranjera: algunos libros destacados de este año.
5 museos que no podés perderte este verano 2025
Claves para recorrer la colección en la capital de Irlanda.
El cine de Paula Hernández habla de los vínculos que asfixian, de la claustrofobia. ¿Es su mirada o son las historias que la vienen a buscar?
Anita Gil pausó su trabajo en el mundo editorial pero no la búsqueda estética y poética. Creó La Cúpula, espacio curatorial de arte y diseño con piezas que despiertan los sentidos sin saturarlos.
Pinta rápido y en la previa de sus muestras suele volar de fiebre. Carrie Bencardino no puede parar: quiere plasmar la memoria visual de quienes, como en su caso, escapan de la normatividad.
En su segundo álbum, Hija de ruta, Lucy Patané reafirma los votos: la música es para siempre.
Luego de su histórico Tiny Desk, repasan lo acontecido en ese concierto bisagra y cómo manejan la popularidad.
Reabre sus puertas el legendario restaurante, centro de la elegancia y la sociedad parisinas. Espacios que cobran nueva vida bajo la dirección artística de la maison Dior.
Lara Blanco es la nueva voz del pop alternativo español y presenta Bodhiria, su primer álbum.
La artista argentina que pinta en lo más profundo de la selva guatemalteca.
Actividades y recorridos para realizar el fin de semana en Buenos Aires.
Un documental para ver y dos artistas para conocer.
Un panorama de su mercado artístico.
AIR, el dúo de música electrónica francés, vuelve a la Argentina para interpretar uno de los discos más icónicos de los 90.
Julieta Correa comparte el proceso de escritura de su libro ¿Por qué son tan lindos los caballos? (Rosa Iceberg, 2024).
Un nuevo libro celebra la fotografía sin concesiones de Martin Parr. Crónica de una carrera que abarca el mundo de la moda y la “vida real” en Gran Bretaña.
De tararear vidalas en su casa de Andalgalá, Catamarca, a compartir escenario con Divididos y cantar en el Colón. Donde esté, Nadia Larcher escucha el consejo de su papá: “Vos transmití”.
Nació en Bielorrusia en el año de la explosión en Chernóbil. Creció en Argentina. Su libro mereció un premio de novela. Natalia Litvinova cuenta cómo tejió autobiografía y ficción, por la memoria.
El David marrón es un éxito de público en el off de Buenos Aires. Su actor y guionista exhibe al desnudo una experiencia dolorosa.
Un recorrido por la capital francesa a través de obras en el marco del París Fashion Week
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires será escenario de la exposición Min Agostini en Obra.
En conversación con Juan Mata, director del documental.
Un recorrido arty por algunas de las Fundaciones de las principales marcas de moda italianas, durante el Milano Fashion Week.
Diez obras-guía para recorrer la ciudad, durante el London Fashion Week.