Steffen Linck, cantautor y productor alemán, presenta su tercer álbum como un acto de resistencia ante la inmediatez y la desconexión del presente. Un regreso a la emoción.
Dos conciertos magistrales en la recta final del Ciclo Aura en el teatro Colón.
Formada en fotografía documental, Gabriela Gleizer hizo un pasaje exitoso al mundo de la moda conservando su sello artístico y la predilección por los retratos analógicos.
El diseño colaborativo latinoamericano se cuenta de sur a norte y de norte a sur. ¿Es posible unir al país más boreal con el más austral de América latina? Eso se propuso el programa de residencias Visión y tradición enmarcado en la Design Week México con Argentina como país invitado en su edición 2025.
Costura y compromiso con el futuro: Fundación PUPI y GNZ GONZALEZ brindan un taller que combina salida laboral, valores comunitarios y sostenibilidad.
¿Qué ves cuando me ves?
Se realizó la 20 edición de la feria de arte contemporáneo Contemporary Istanbul.
Puntos para descubrir y guardar en la app de Mapas.
El misterio dentro del misterio de una foto, el instante en que una escena efímera se vuelve icónica. Retratos memorables de Spinetta.
El segundo largometraje de Cecilia Atán y Valeria Pivato, después de La novia del desierto, estrenada en 2017, es un drama íntimo que pone en foco la maternidad con sus matices y dilemas.
Arte y ciencia, experimentación y reflexión, naturaleza y comunidad se conjugan en esta novedosa residencia artística en el sur del país.
Tras haberse estrenado en España en junio, la nueva película de Agustina Macri, llega a las salas argentinas el próximo 2 de octubre.
La película que realizó junto a Ulises Rossell, que ganó el Premio del Público en BAFICI, retrata el fascinante universo de Lisandro, su hijo con autismo.
Una muestra para visitar en la Fundación Cervieri Monsuárez.
Frente a una nueva puesta de Ricardo III, el actor habla de la potencia de Shakespeare y el escenario como centro de su vida.
Pasión por la ropa, las ferias vintage, la cultura drag y la creación de personajes sobre el escenario.
Novela, teatro, cine. La escritora Ariana Harwicz reflexiona sobre el devenir de su obra frente al estreno de Die, My Love.
Paris by Paris, un homenaje a la ciudad de los flâneurs.
La curadora argentina radicada en Nueva York reflexiona sobre las posibilidades del arte latinoamericano con relación a las políticas respecto a los migrantes.
El trabajo de Alejandra López con la luz, la austeridad, el interés por contar algo del otro, la puerta abierta al acontecimiento: apuntes de una retratista excepcional.
Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez recorren el país en busca deas que los conmuevan. Parte de su acervo se presentó en la Casa Nacional del Bicentenario.
La reconocida DJ alemana Ellen Allien llega a nuestro país para ofrecer dos presentaciones. En diálogo con L’Officiel, defiende la cultura de club, reflexiona sobre Berlín y admite que le gustaría conocer el Cerro Uritorco.
Actriz, guionista y directora. Ahora amplía su campo de acción a la protección animal.
Arma su primer libro de cocina y un proyecto creativo a puertas cerradas. El cine y las fotos como parte de su universo.
La Revista del Cervantes propone recrear un mito y recuperar el glamour de una época de brillos.