Bailar primero, pensar después: una lección al ritmo de Nic Fanciulli
Nic Fanciulli es, fundamentalmente, una persona en movimiento. Bastan un par de scrolls en su Instagram para entender que podemos encontrarlo en varios lugares (a la vez). El productor inglés nominado al Grammy reparte su tiempo entre las cabinas, su estudio y su hogar de temporada: el ciclo Dance or Die en Usuahïa (Ibiza), una de las discotecas más reconocidas del planeta.
Como si esto fuera poco, el artista celebra también los quince años de la creación de su sello discográfico Saved Records a través de una compilación de tracks junto a grandes referentes de la escena tech house.
¿De qué manera selecciona a quienes lo acompañarán en Dance or Die?
El objetivo es crear una vibra familiar. Los DJ que vienen son mis amigos y me gusta tenerlos en mi line up. Solo tuve que revisar mi agenda. Uno de los primeros en confiar en mi proyecto fue el reconocido Carl Cox. Tocó en la apertura y en el cierre de mi fiesta y eso fue grandioso.
¿Cuáles fueron los momentos más destacados de la última temporada en Ibiza?
Todas las semanas fueron diferentes y estuvieron llenas de talentos. Uno de los momentos memorables fue la celebración de mi cumpleaños, que coincidió con el show y mucha gente que no conocía vino a celebrarlo conmigo. A su vez, muchos DJ amigos estuvieron presentes, como Fisher, Solardo, Andrea Oliva, Paul Woolford. ¡Fue increíble! Otro gran momento fue el cierre de temporada. Logramos —porque es dificilísimo— que nos dejen tocar una hora y media extra.
Este año celebra los 15 años de Saved Records con un compilado de 21 tracks. ¿Cómo fue la selección? ¿Cuál es el espíritu?
El proceso fue bastante libre, como nos gusta trabajar en Saved. No me concentré tanto en los artistas sino en los tracks que tocamos en las fiestas y en los que nos gustaría tocar en el futuro. ¡Hay muchos viejos favoritos, como los de Gary Beck, uno de los primeros en entrar a la discográfica!
¿Ya hay fecha para su próxima visita a Argentina? ¿Qué es lo que más disfruta de sus shows en nuestro país?
Espero volver en el primer semestre de 2020. Argentina está entre mis lugares predilectos para tocar y la energía de su público es una de las mejores del mundo. No importa si estás en un club para quinientas o mil personas, ni si tocás en un espacio como Mandarine Park con capacidad para 15 mil. Es simplemente increíble.
¿Cuáles son sus lugares favoritos para tocar?
Usuahïa y Hï en Ibiza, mi número uno. Womb en Tokio, Warung en Brasil y, por supuesto, Mandarine Park en Buenos Aires.
¿Tiene muchos planes a futuro?
El verano europeo fue un momento muy agitado, estuve tocando por todo el continente, así que ahora estoy dedicado a producir música en mi estudio. También es tiempo de planificar mis visitas a América y Asia… ¡Pronto habrá más novedades!
Links
Podés escuchar acá el compilado de tracks por los 15 años de Saved Records
Dance or Die
https://www.instagram.com/danceordieibiza/
Usuahïa, Ibiza
https://www.theushuaiaexperience.com/