Arte y cultura

Novedades editoriales

Cuatro nuevas lecturas para incorporar a la biblioteca.
clothing apparel person human
Mujeres Letales (Graeme Davis)
Mujeres Letales (Graeme Davis)

Una compilación fascinante de 26 relatos publicados por mujeres entre 1830 y 1906 que conjugan el terror, lo fantástico y lo gótico. Cuando parecía que Mary Shelley, la madre de Frankenstein, había sido la honrosa excepción, este libro abre un abanico de autoras que hace justicia al olvido. Graeme Davis, que casualidad o no, es arqueólogo además de escritor, recupera las voces más singulares que se animaron a imaginar mundos monstruosos y fantasmales y que, al mismo tiempo, impugnaron el mundo de su época. En tiempos de lucha de las mujeres, un rescate imprescindible.  

Editorial Edhasa

Cuál es el pez que tiñe el mar (Antonella Sadicco)

Clara es una joven actriz que viaja a  Kyoto, Japón, para participar de una residencia de teatro. Para ella son tan enigmáticos los signos que la rodean en esa cultura exótica como los recuerdos de una relación que también empieza a transitar un dialecto distanciado. Antonella Sadicco, también actriz de cine y teatro, construye un diario de viaje, pero no solo de una geografía de la que nos separan 36 horas de vuelo, sino de un viaje más sutil, poético y profundo al núcleo de sus propias placas tectónicas. La editorial Concreto sigue sumando voces de mujeres jóvenes que se hacen un lugar en la narrativa contemporánea. 

Concreto Editorial 

Cuál es el pez que tiñe el mar (Antonella Sadicco)
Harvey (Emma Cline)
Harvey (Emma Cline)

Rita Segato ya lo había anunciado en su monumental ensayo sobre el mandato de violación: el violador no es un ser monstruoso separado de lo humano, es una persona atravesada por el patriarcado. Quizá esa misma hipótesis sirvió a Emma Cline para escribir esta novela que relata las 24 horas anteriores al veredicto que recibió el millonario de Hollywood, Harvey Weinstein, por el cual actualmente cumple 23 años de cárcel por abuso sexual. Sin moralismos ni bajadas de línea, asistimos al atolladero de pensamientos y acciones del hombre que fue la punta del iceberg del movimiento #MeToo en el mundo entero. 

Editorial Anagrama

La segunda venida (Franco “Bifo” Berardi)

Imposible una inmunidad subjetiva frente a la escalada de muerte, violencia o opresión de la época que nos toca vivir. Pero, ¿hay un modo de lograr el equilibrio entre ese caos exterior y los modos de procesarlo?, ¿o todo intento de dominar el caos estará condenado al fracaso?. Franco “Bifo” Berardi, sin duda uno de los pensadores contemporáneos más prolíficos y punzantes, vuelve a la carga sobre sus hits favoritos: capitalismo, poder y orden económico global. En un mundo devastado, la reflexión aparece como la única herramienta para imaginar lo imprevisible, producirlo, provocarlo y organizarlo.

 Editorial Caja Negra

La segunda venida (Franco “Bifo” Berardi)

Entradas recomendadas