La elegida de Cartier: Adriana Mata, una mujer de números
“Cuando se trata de crecimiento, los números son increíblemente necesarios e importantes”, dice Adriana Mata, creadora de Cuantix, una plataforma que ayuda a empresas y organizaciones sin fines de lucro a medir el impacto que generan sus programas sociales.
Esta ingeniera venezolana que se instaló en Chile con su marido y sus dos hijos fue elegida como una de las tres finalistas de América Latina para los Cartier Women’s Initiative Awards. “He visto cómo se transforman los proyectos si se tiene la profunda reflexión de qué se quiere medir, qué se pretende lograr y si realmente es suficiente lo que se hace”, explica Mata, que ya desde la universidad comenzó a comprometerse con el trabajo social, y cuenta después sobre una experiencia con una pequeña constructora en comunidades de bajos recursos de Venezuela.
“Les pregunté cómo medirían el impacto en las paredes que estaban levantando y me contestaron: ´En metros de estructura construida´. Les expliqué que no era así, que lo que estaban construyendo era una comunidad, un nuevo espacio para que las personas se comuniquen e interactúen. Se sorprendieron al saber el efecto real que tendría en la vida de los beneficiarios lo que estaban haciendo y que podían adjuntar números”, dice la fundadora de Cuantix que hoy tiene 45 clientes en nueve países.
Por su actividad, sus días son muy intensos. “Con mis hijos pequeños, de 2 y 6 años, el ‘corre-corre’ empieza desde temprano. A las mujeres se nos hace más difícil ser emprendedoras. Hay una frase que me repito desde el día en que la escuché: ‘Mujeres: con derecho a soñar, con derecho a fallar’”.
Sobre la iniciativa de Cartier, que creó este premio en 2006, Mata reconoce que fue muy importante recibir la nominación. “Me confirma que la valentía de ser emprendedora, que casi por definición es ir contra la corriente, es algo valorado y necesario. También, que estamos resolviendo un problema importante para el mundo. Mis hijos van a estar bien si aprenden de mí que tienen que luchar por sus sueños”.