La primera semana de la moda de hombres 2020 se desarrolló en Londres y marcó una pauta a seguir. ¡Seis nuevas marcas para tener en el radar!
Edward Crutchley
El inglés está listo. Luego de trabajar en las colecciones de Louis Vuitton y Dior y aprender durante casi una década junto a Kim Jones, Edward Crutchley se lanzó solo y ya obtuvo algo del reconocimiento que espera: dos Premios Woolmark por su trabajo en textiles y su ojo para el maximalismo moderado. Todo, ¡y más!, en su presentación.
Bethany Williams
Es una millennial perfecta. Fue finalista del Premio LVMH y en cada temporada que arma se asocia a una organización benéfica para ayudarla. Entre sus fanáticos, se encuentran la reina Isabel II y Nicolas Ghesquière, quienes ya la elogiaron varias veces. Para la nueva colección, reutilizó desechos de la industria editorial en colaboración con dos entidades, que recibirán el 20% de sus ingresos por ventas.
Jordan Luca
Jordan Bowen y Luca Marchetto tuvieron su primera presentación oficial y mostraron sus inconfundibles diseños, que mezclan herencia italiana y esa intensidad brutal que tiene todo en Londres. Sus prendas cruzan data, difuminan líneas y muestran una marcada obsesión por los acabados.
Robyn Lynch
El under también tiene su espacio en la capital y esta irlandesa, recién salida del Programa de Maestría en Ropa de Hombre de la Universidad de Westminster, fue una de sus exponentes. ¿Qué mostró? Prendas monocromáticas, cuellos irregulares, estampas al tono y algunos puntos de tejido. Pasarela sin filtro.
Kaushik Velendra
Nació en India, tiene 28 años, acaba de terminar el programa de moda de la escuela de arte Central Saint Martins y ya se encamina a convertirse en uno de los favoritos de la industria. Su primer golpe con efecto fue el trabajo que hizo la temporada pasada, cuando mostró una sastrería con hombros dramáticos y moldeados. Ahora nadie le saca la mirada: esperan lo mismo pero con un giro de estilo.
Ahluwalia
La etiqueta de Priya Ahluwalia, británica con herencia indio-nigeriana, también se destaca por su visión ecológica. El año pasado obtuvo el premio de diseño H&M por su reutilización de ropa de segunda mano. Ahora se lució con una colección que recupera los años 60 y fusiona las tradiciones de India, Nigeria, el Caribe e Inglaterra.