A la mesa
Baron B presenta la 6ta edición del Prix Baron B – Édition Cuisine, destacado premio que busca reconocer los mejores proyectos gastronómicos del país.
Mauro Colagreco, el multipremiado chef ganador de seis estrellas Michelin-tres por su restaurante Mirazur, una por su nuevo restaurante Ceto de la Costa Azul y otras dos por Côte en Bangkok y The K en Suiza- será nuevamente el presidente del jurado; Pablo Rivero, empresario gastronómico y sommelier, creador de Don Julio y El Preferido; y se suman a esta edición, la chef boliviana Marsia Taha, jefa de cocina de Gustu quien en 2021 recibió el premio de la Mejor Chef en Latinoamérica, según la lista de los World's 50 Best Restaurants; y Pedro Bargero, uno de los referentes gastronómicos de Argentina que lideró Chila hasta su cierre y convirtió el reconocido restaurante en el proyecto Amarra, una nueva iniciativa que promueve la diversidad culinaria argentina conformarán el jurado de esta 6ta edición. “Es una alegría estar por sexto año como miembro de este jurado. A través de esta iniciativa de Baron B he podido conocer mucho más sobre lo que está sucediendo gastronómicamente en mi país. Cada año es una oportunidad para conocer nuevas historias de trabajo mancomunado entre cocineros y productores locales que hacen que la gastronomía con una mirada sustentable y de excelencia crezca cada día en Argentina” aseguró Mauro Colagreco, presidente del jurado.
El jurado será el encargado de evaluar todos los proyectos que se inscriban hasta el 19 de julio en www.baron-b.com.ar/inscripciones y seleccionar a los tres proyectos finalistas que avanzarán a la instancia final donde se anunciará el ganador de la sexta edición.
El ganador será premiado con un corcho bañado en oro tallado por el orfebre argentino, Juan Carlos Pallarols. Además viajará a Francia para poder realizar una pasantía de una semana en Mirazur, el mejor restaurante del mundo, de la mano de Mauro Colagreco. Habrá un premio económico de $2.000.000 para el ganador y de $1.000.000 para los otros dos proyectos que lleguen a la final.
Junto a la historia del proyecto y su visión transformadora los participantes deberán presentar un plato que lo represente, donde al igual que en las últimas dos ediciones no habrá una proteína que deba ser incluida de manera obligatoria. Gracias a que la elección de los ingredientes es libre, los participantes podrán desplegar toda su creatividad, conocimiento y excelencia para mostrar a través del plato lo que mejor los representa a ellos y sus proyectos. Este deberá estar maridado con una de las tres etiquetas de Baron B: Baron B Extra Brut, Baron B Brut Nature o Baron B Brut Rosé. El Prix Baron B - Édition Cuisine busca premiar más que una receta o un plato, sino un proyecto gastronómico integral que esté transformando la gastronomía argentina por el manejo de las materias primas, la relación con el medio ambiente y los productores locales.
El “Prix Baron B – Édition Cuisine” busca proyectos que tengan una historia detrás, desde cómo cultivan o consiguen la materia prima con la que trabajan, las diferentes técnicas que utilizan en la cocina y el entorno que las rodea. Se busca premiar la excelencia en todos los niveles donde prevalece la valoración del uso de ingredientes nobles, la convivencia con el medio ambiente, las comunidades locales y la sustentabilidad. Al tratarse de un premio nacional, pueden participar todas las personas mayores de 18 años vinculadas al mundo de la gastronomía que cuenten con un mínimo de cinco años de experiencia en la actividad: desde chefs ejecutivos, chefs propietarios, chefs de partida, y cocineros de hoteles, restaurantes, clubes, catering o escuelas.
Cada participante deberá completar un formulario de inscripción en www.baron-b.com.ar/inscripciones explicando por qué considera que su proyecto es transformador, inspirador y contribuye al desarrollo del oficio de la cocina y el medioambiente en la Argentina. Cada candidato deberá acompañar su presentación con una receta a presentar que será libre, teniendo la posibilidad de seleccionar la que represente de la mejor manera la historia de su proyecto. En el caso de que deseen incorporar proteína, la misma deberá ser obtenida de manera sustentable sin restricciones y en perfecto y total cumplimiento de la normativa aplicable a caza y pesca y deberá ser acompañada por una guarnición. A través de este plato, el concursante podrá sintetizar su proyecto ya que deberá estar acorde a la filosofía de este y mostrar productos locales. Además, el chef deberá maridar su plato con una de las tres variedades de Baron B: Extra Brut, Brut Rosé o Brut Nature explicando por qué cree que es la mejor elección. Los interesados en participar deberán ingresar al sitio de Baron B y presentar su postulación hasta el 19 de julio. Las bases y condiciones completas para participar se encuentran disponibles en el sitio web.